Descripción
Relajante
• VALERIANA: Es una planta con altos niveles de agentes sedantes, que relajan el sistema nervioso y la mente. Es muy recomendada para la conciliación del sueño y mejorar su calidad… También es muy buena
para casos de ansiedad o estrés, que tienen como consecuencia dolores de cabeza, histeria, migrañas, hipocondría o dolores estomacales. Además, sirve para aliviar sentimientos de tristeza, angustia, ansiedad,
emotividad y nerviosismo. Ayuda a estabilizar el ritmo del corazón, siendo muy buena opción para los que padecen arritmias.
Contraindicaciones:
No tomar personas que están tomando medicamentos sedantes o que afectan al sistema nervioso central.
No tomar durante el embarazo y la lactancia.
• AMAPOLA: Es una planta con propiedades hipnótico-relajantes, muy utilizada para combatir el insomnio porque posee una acción suave y persistente sin provocar estados de depresión. También ayuda a
reducir la ansiedad leve y contribuye a controlar el nerviosismo excesivo, así como la irritabilidad y estados de estrés. También se utiliza para calmar la tos y las irritaciones de garganta, que en ocasiones pueden
estar asociadas a la tensión nerviosa.
Contraindicaciones:
No debe usarse durante el embarazo, la lactancia ni en caso de glaucoma, ya que podría aumentar la presión intraocular.
Tomar con precaución si se va a conducir porque puede provocar somnolencia y no se debe administrar junto con otros fármacos sedantes, pues podría potenciar la relajación.
• MELISA: Es útil para combatir estados nerviosos al ser tanto ligeramente hipnótica como sedante, sobre todo en caso de ataques de ansiedad puntuales, hiperactividad, irritabilidad, o alteraciones del sueño.
Además, tiene efectos antiespasmódicos, que alivian los espasmos y calambres del aparato digestivo, que muchas veces acompañan a la ansiedad.
Contraindicaciones:
No tomar en caso de padecer hipotiroidismo.
No tomar durante el embarazo y la lactancia.
No se recomienda simultanear la toma de remedios con melisa y antidepresivos de síntesis, antihistamínicos, narcóticos u otros sedantes.
• PASIFLORA: Actúa sobre el sistema nervioso central y relaja la musculatura. Este efecto es tan necesario como la relajación mental, sobre todo cuando consigue calmar la zona cervical, donde focalizamos
todos nuestros problemas. Por la noche, la pasiflora evita los despertares nocturnos.
Contraindicaciones:
No se debe simultanear con la toma de sedantes y ansiolíticos de síntesis.
No tomar durante el embarazo y la lactancia.
• LÚPULO: Destaca su acción relajante y sedante, característica de la planta. Esta le otorga al lúpulo beneficios notables para personas que padecen ansiedad y estrés, o bien para aquellos que están atacados
por el insomnio y no consiguen conciliar el sueño con facilidad. También es relajante y desestresante, libera la tensión muscular.
Contraindicaciones:
Durante el embarazo y la lactancia, consultar con un especialista.
• ESPINO BLANCO: Gracias a sus flavonoides influye en el sistema cardiovascular, reduce la tensión arterial y mejora la circulación, lo que la convierte en una planta muy indicada cuando a consecuencia de
la ansiedad sufrimos un aumento de las palpitaciones.
Contraindicaciones:
No tomar durante el embarazo y la lactancia.
No administrar a niños sin previa supervisión de un especialista.
No tomar personas que consumen benzodiacepinas o heteróxidos cardiotónicos
Valoraciones
No hay valoraciones aún.