Descripción
Circulatorio general
• GINKGO BILOBA: Contiene sustancias como los ginkólidos que evitan la activación de las plaquetas y con ella la coagulación sanguínea, muy útil en personas con tendencia a padecer coágulos que pueden
desembocar en una obstrucción de las arterias. Pero donde más inciden sus efectos son en la microcirculación, y es que son las venas más pequeñas las que se ven más beneficiadas de sus efectos mejorando
de esta manera el riego en partes como el cerebro que está compuesto en su mayoría de estas pequeñas vías.
Contraindicaciones:
No tomar si se está tomando medicamentos anticoagulantes.
No tomar si padeces ataques epilépticos o si has sufrido convulsiones en el pasado.
• RUSCUS: Es una de las plantas más utilizadas para tratar problemas circulatorios, sobre todo los relacionados con mala circulación venosa. Excelente alivio para la pesadez de piernas, la sensación de hormigueo o la tendencia a que se duerman los pies y las manos.
Contraindicaciones:
No tomar durante el embarazo y la lactancia.
No tomar personas que padecen de tensión arterial alta o insuficiencias renales.
• ESPINO BLANCO: Posee propiedades vasodilatadoras de las arterias coronarias, lo que favorece la circulación de la sangre. Además de dilatar las arterias más importantes del corazón, posee propiedades
cardiotónicas ayudando a este órgano a bombear la sangre con más fuerza. Estas propiedades permiten solucionar problemas del corazón que afectan a una falta de ritmo o de debilidad cardíaca, a una mala
Circulación, a la acumulación de líquidos por problemas cardíacos, …
Contraindicaciones:
No tomar durante el embarazo y la lactancia.
No administrar a niños sin previa supervisión de un especialista.
No tomar personas que consumen benzodiacepinas o heteróxidos cardiotónicos.
• ZARZAPARRILLA: Es uno de los mejores depurativos de la sangre, por eso es muy adecuado para tratar la retención de líquidos y para emplearse en las enfermedades de los riñones y de la vejiga.
Contraindicaciones:
Durante el embarazo y la lactancia, consulte con un especialista.
• MIRTILO: Puede mejorar la visión por el fortalecimiento de la retina y los vasos sanguíneos de las paredes de los ojos. El concentrado de frutos de mirtilo es de gran riqueza en antocianósidos como la mirtilina.
Los antocianósidos son moléculas que poseen una propiedad protectora y regeneradora de la capa vascular de la retina, de hecho poseen un elevado tropismo por la retina.
Contraindicaciones:
Tomar con precaución en caso de tomar medicamentos anticoagulantes.
• SAUCE: Se utiliza para mejorar la circulación sanguínea y prevenir ataques al corazón. Tiene propiedades anticoagulantes que ayudan a impedir la formación de trombos o coágulos en el interior de las arterias.
El consumo de esta planta ayuda a mejorar el flujo sanguíneo, y a la vez previene de problemas cardiovasculares. En general, ayuda frente a problemas derivados de la mala circulación.
Contraindicaciones:
No debe tomarse en combinación con otros medicamentos anticoagulantes o antiinflamatorios, durante el embarazo o en aquellas personas que presenten zumbidos en los oídos (tinnitus).
No deberían tomar esta planta aquellos que tampoco pueden utilizar la aspirina.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.